CMAF: MPEG tiene como objetivo facilitar el vídeo en línea

July 13, 2016
En su 115ª sesión, el Moving Picture Experts Group (MPEG) alcanzó el primer objetivo para el Common Media Application Format (CMAF), que tiene por objeto definir un estándar para la codificación y decodificación de los medios segmentados.

En su 115ª sesión, el Moving Picture Experts Group (MPEG) alcanzó el primer objetivo para el Common Media Application Format (CMAF), que tiene por objeto definir un estándar para la codificación y decodificación de los medios segmentados. La meta es tener un único formato para los distribuidores OTT, así como un soporte de reproducción para todos los dispositivos de consumo electrónico.

Este asunto es tan importante que ha reunido a colaboradores imposibles; Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Apple (NASDAQ:AAPL). Los dos gigantes, junto con Akamai, Edgeware y otros colaboradores, trabajaron juntos para presentar CMAF a MPEG, que fue aceptado en el proceso de estandarización de febrero.

Göran Appelquist, director de tecnología de Edgeware, dijo: "Lo que queremos decir cuando señalamos, 'alcanzar el primer objetivo', es que CMAF ha alcanzado el estado del primer ‘anteproyecto del Comité', que es la primera etapa anunciada públicamente para convertirse en un estándar aprobado. Aún quedan algunos pasos en el proceso de estandarización, incluida la votación, y el trabajo aún se encuentra activo en los grupos ad-hoc, razón por la cual los detalles todavía podrían cambiar”.

La mayoría de los distribuidores tienen que hacer dos versiones de contenido: HLS y MPEG-DASH. En otras palabras, tienen que codificar y almacenar los mismos datos de audio y vídeo dos veces en contenedores de archivos separados.

CMAF sugiere que sean contenedores de archivos que se parezcan mucho a los que se utilizan actualmente en DASH. Sin embargo, la comunidad Apple y HLS tendrán que abandonar el uso de contenedores de archivos de flujo de transporte (TS, por sus siglas en inglés).

Una vez que CMAF haya sido estandarizada, los sistemas operativos y dispositivos Apple, Android y Microsoft lo adoptarán con rapidez. Sin embargo, los dispositivos heredados aún estarán y necesitarán HLS basado en TS. Además, el cifrado común será aún un problema, y CMAF no aborda los distintos manifiestos utilizados en DASH y HLS.