El Crecimiento de TV Paga se desacelera en Latinoamérica

March 30, 2016
Según Digital TV Research, se espera que el crecimiento de la TV paga sea bastante lento en Latinoamérica hasta el 2021. La casa de investigación dice que la TV por satélite seguirá siendo la plataforma de TV paga más grande en la región, con ingresos que alcanzarán los $ 13,1 millardos en 2021, un aumento de los $ 12,6 millardos que hubo en 2015.

Según Digital TV Research, se espera que el crecimiento de la TV paga sea bastante lento en Latinoamérica hasta el 2021. La casa de investigación dice que la TV por satélite seguirá siendo la plataforma de TV paga más grande en la región, con ingresos que alcanzarán los $ 13,1 millardos en 2021, un aumento de los $ 12,6 millardos que hubo en 2015. Se espera que los ingresos de TV por cable alcancen los $5,6 millardos en 2021, un aumento sobre los $5,1 millardos de 2015.

Simon Murray, analista principal de Digital TV Research, dijo: "Los ingresos de la TV digital por cable sobrepasaron al servicio de cable analógico en 2014, e IPTV lo sobrepasará para el 2020. Los ingresos de IPTV crecerán en la misma cantidad que los de TV por satélite y TV por cable durante este período".

Se espera que Brasil ($7,3 millardos en 2021) siga siendo el país con más ingresos por TV paga, por bastante diferencia, seguido de México ($3,4 millardos) y Argentina ($2,2 millardos).

Se espera que la penetración de TV paga alcance un 50,6% en el 2021, aumentando desde el 45% a finales de 2015 y 28,7% a finales de 2010. Esto implica aúadir 14 millones más de hogares a la TV paga entre 2015 y 2021, llevando el total a 82 millones. Esto es en comparación más de 27 millones de suscriptores de TV paga aúadidos entre 2010 y 2015.

Se espera que Brasil aporte 4,7 millones de los nuevos suscriptores entre 2015 y 2021, y México 3,7 millones. Sin embargo, este crecimiento es notablemente más lento que entre 2010 y 2015, cuando Brasil sumó 9,6 millones nuevos abonados de TV paga y México sumó 7,1 millones.

Se espera que Puerto Rico tenga 83% de penetración de TV paga en el 2021, con cuatro países (Argentina, Honduras, Panamá y Venezuela) por encima del 70%. Sin embargo, se espera que cinco países (Brasil, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Perú) permanezcan por debajo del 40%.

Se espera que el número de suscriptores de TV digital paga en la región aumente de 19,5 millones en 2010 (13,7% de penetración) a 52,3 millones en 2015 (34.6%) a 80,9 millones en 2021 (49,8%).